Gestión del conocimiento – Laboratorio


Descripción de los tipos de sustancias químicas, el sistema SGA, medidas de protección primarias y secundarias, presentación de las condiciones normativas de infraestructura y de almacenamiento.
Descripción de los tipos de gases y vapores, medidas de protección primarias y presentación de las condiciones normativas de infraestructura.
Test de productos estériles, Test de productos no estériles, Test de recuento microbiológico y Control microbiológico de aguas, todo enmarcado dentro de la normativa dada por la USP.
Elementos básicos de cromatografía que le permitan extrapolar su resultados analíticos y sobre todo entender el trasfondo lo que significa una validación.
Conocimientos en la técnica elemental de absorción atómica, este curso incluye la conceptualización de la técnica, pasando por la instrumentación básica y las recomendaciones de seguridad en general que este tipo de técnicas requiere, llegando a análisis de múltiples elementos en diferentes matrices.
Revisión de aspectos normativos según la OMS y la reglamentación Colombiana para el diseño de instalaciones, control y vigilancia que permitan la operatividad de áreas de bioseguridad (laboratorios).
– Conceptos de diseño HVAC y áreas limpias.
Conocimientos y elementos, que les permitan liderar los procesos relacionados con el análisis de los resultados, validación y evaluación de los métodos microbiológicos estándar.
Principios teóricos de la citometría, del diseño de experimentos basado en citometría de flujo, selección de fluorocromos, aplicación de criterios de control de calidad y el análisis de datos. adquiridos en los citómetros de flujo»
Fundamentos y metodologías de análisis por espectroscopia ultravioleta-visible e infrarrojo, comprender de una forma dinámica, entretenida y actualizada, cómo funcionan estos sistemas y por qué estos fundamentales para el desarrollo de metodologías analíticas.
obtener, interpretar y analizar los resultados que proporciona esta potente herramienta analítica, que al pasar de los años se ha convertido en no solo una herramienta para algunos, sino en un instrumento indispensable para todos los laboratorios que desean controlar cualquier tipo de traza orgánica.